Cuidado de mi mascota en la lluvia

No todos los perros reaccionan del mismo modo ante la lluvia, pues mientras algunos disfrutan revolcándose en los charcos, otros experimentan una situación de miedo y estrés generalizado, que en algunos casos llega incluso a provocar que no quieran salir de casa. ¿Cómo debemos actuar entonces?

El paseo es imprescindible para nuestros perros, pues además de socializar y ejercitarse, esta rutina permite que puedan hacer sus necesidades. No debemos dejar que el perro orine o defeque dentro de casa, pues además de ser una conducta antihigiénica provoca efectos negativos en su bienestar, hasta la aparición de problemas del comportamiento. Por ello, aunque llueva, sí debemos pasear a nuestro perro, no obstante, intentaremos protegerle del frío y de la humedad con los métodos que aquí te mencionamos

Ropa impermeable para perros

Especialmente cuando hablamos de lluvia intensa, proteger al perro será muy recomendable, más aún en cachorros, animales enfermos o de edad avanzada. En el mercado podemos encontrar todo tipo de «casacas» para perros, más o menos adaptados al frío, pero todos ellos impermeables. Buscaremos uno acorde a su tamaño, cómodo, confortable y que le permita cierta libertad de movimiento.

Existen también otras opciones como los paraguas para perros, sin embargo, determinados utensilios pueden llegar a ser molestos para nuestros canes, por lo que mejor será apostar por un producto funcional antes que por uno estético.

También encontrarás botas, para proteger sus pezuñas si tu perro es alérgico a cambios ambientales. Recuerda al regresar a casa limpiar sus botitas.

Problemas de salud relacionados

La combinación de agua y frío puede provocar la aparición de ciertos problemas de salud, tales como:

  • Resfriado: el resfriado en los perros es una infección que se origina en el tracto respiratorio superior. El perro puede manifestar diversos síntomas, como congestión, tos, malestar, fiebre y pérdida de apetito. Suele remitir en pocos días si ofrecemos unos buenos cuidados al can.
  • Problemas en las almohadillas: la humedad continuada en esta zona del cuerpo puede dañar gravemente las almohadillas de nuestro perro y favorecer la aparición de hongos y sensibilidad. Será fundamental secar las almohadillas a conciencia al llegar a casa, así como otras zonas del cuerpo que puedan estar mojadas, con la ayuda de una toalla y secador si fuese necesario.
  • Nudos y enredos: es común en perros de pelo medio y pelo largo. Afortunadamente existen muchos remedios caseros para desenredar el pelo del perro.
  • Problemas de la dermis: el contacto continuado con el agua sin ningún tipo de protección puede provocar a la larga sequedad y problemas en la piel del perro. Por ello resulta tan importante protegerles.
  • Mal olor: es totalmente normal que el perro huela mal tras entrar en contacto con la lluvia. El uso de chubasquero o perfumes pueden ayudar a evitarlo, sin embargo, es importante señalar que no debemos abusar del baño, respetando siempre un mínimo de 7 días entre lavado y lavado.

Si observamos la aparición de diversos síntomas anormales en el perro será aconsejable consultar con el veterinario para explicarle la situación y acudir a la clínica si fuese necesario.