El sol y los gatos blancos

Los gatos son animales que adoran el calor. Les encanta tumbarse  y disfrutar de un buen baño de sol.

Esta afición les aporta grandes beneficios.

  • Equilibra su temperatura corporal. Los rayos solares les permiten mantener el calor corporal que pierden al dormir y estar quietos, que es lo que hacen el 90% del día.
  • Les ayuda a asimilar la vitamina D. Fundamental tener unos huesos sanos.
  • El calor les relaja.

Pero cuidado, esta afición también puede ser un grave problema, ya que los rayos solares son un riesgo serio para ellos cuando lo toman más de la cuenta o lo hacen en horas de mucho sol.

PELIGROS: DERMATITIS SOLAR Y CARCINOMAS

En el caso de los gatos blancos o pelo claro, el riesgo es mucho mayor

Los gatos blancos son muy sensibles al sol. Estar mucho tiempo bajo los rayos UV puede provocarles dermatitis solar, una enfermedad bastante frecuente que se produce por la exposición prolongada y repetida a la luz solar.

Esta enfermedad le produce al gato graves quemaduras principalmente en: orejas, párpados, labios y nariz, ya que son las zonas más sensibles y con menor cantidad de pelo. La zona más frecuente y que más afectada se ve son la punta de las orejas.

SÍNTOMAS

  • Erosiones y sangre en el borde de las orejas y/o la nariz.
  • Picazón constante.
  • Presencia de costras o sangre.
  • Cambio de coloración en la piel producto de la dilatación de los vasos sanguíneos (eritema).
  • Perdida de pelo en las áreas o el pelo que queda esta ralo y áspero.

Si presenciamos estos síntomas debemos acudir inmediatamente al veterinario más cercano. Son síntomas claros de la enfermedad y de un posible cáncer, que terminará por destruir el tejido expuesto, y acabar con la nariz y orejas de tu gato.

Para evitar que tu gato pase por este sufrimiento lo mejor es prevenir. Tomar las medidas oportunas y siempre estar muy pendiente del estado de salud de tu felino.

PRECAUCIONES

  • Revisar orejas y hocicos con frecuencia en busca de irritaciones o costras extrañas.
  • Utilizar cremas solares protectoras. Es recomendable ponerlas en las orejas y el hocico del gato. Siempre utilizar cremas que no contengan óxido de zinc ni salicilatos.
  • Mantener a tu gato fuera del sol directo entre las 10:00 y las 18:00.
  • Si es necesario, cerrar las persianas durante esas horas.

Toda precaución es poca para cuidar a nuestro gato de los rayos del sol, y más cuando se trata de un gato blanco.

Los gatos blancos tienen una majestuosidad y elegancia diferente a los demás. Su color es llamativo y el contraste de su pelaje con los ojos los hace resplandecer entre los demás. Pero su rasgo más característico, también es su mayor debilidad.

Por eso, ¡DEJA QUE TU GATO DISFRUTE DEL SOL, PERO CON MODERACIÓN!

Ha fallecido tu mascota? Estos consejos te ayudarán

Los animales se convierten en un miembro más de la familia y quien ha pasado por la pérdida de una mascota sabe el dolor que supone esta situación. Te ayudamos a sobreponerte.

Cáncer en las mascotas

Es frecuente que los animales de compañía sufran cáncer: Al igual que en las personas, en los animales se puede tratar, y en muchos casos se consigue la remisión del tumor con el tratamiento adecuado.

El cáncer es un crecimiento no controlado de células anormales sobre o dentro del cuerpo. El cáncer puede ser benigno o maligno. Puede ser localizado o puede invadir tejido adyacente o diseminarse a lo largo del cuerpo.

¿Qué tan Común es el Cáncer?

El cáncer es común en las mascotas y la incidencia aumenta con la edad. Es la causa de casi la mitad de las muertes de animales que tienen más de 10 años de edad. Los perros adquieren el cáncer aproximadamente con la misma incidencia que los seres humanos, mientras que los gatos tienen menor incidencia de cáncer.

¿Cómo se Diagnóstica?

La evidencia circunstancial fuerte de cáncer puede lograrse por medio de radiografías, pruebas de sangre, ultrasonografía, el examen físico y la historia médica. Sin embargo, en la mayoría de los casos requerirán de una biopsia (una extracción de una porción de tejido) para la confirmación de la presencia de cáncer y para diagnosticar el grado de severidad, de benigno a un agresivamente maligno.

¿Se puede prevenir el Cáncer?

Desafortunadamente, la causa de la mayoría de los tipos de cáncer no es conocida y por lo tanto, la prevención es difícil. La detección temprana y el tratamiento son las mejores maneras para tratar el cáncer en animales.

Tipos Comunes de Cáncer en Animales:

Piel – Los tumores de la piel son muy comunes en los perros viejos, pero mucho menos comunes en gatos. La mayoría de los tumores de piel en gatos son malignos, pero en perros estos frecuentemente son benignos. Su Médico Veterinario debería examinar todos los tumores de piel en el perro o en el gato para determinar si son malignos.

Mama – El 50% de todos los tumores mamarios en perros y en un número mayor al 85% en gatos son considerados malignos. La castración de su mascota hembra entre los 6 y los 12 meses de edad reducirá mucho el riesgo de cáncer mamario. La cirugía es el tratamiento de elección para este tipo de cáncer. Es recomendable continuar con un tratamiento post-operatorio.

Cabeza y Cuello – El cáncer de boca es común en perros y menos común en gatos. Los signos a observar son: una masa en las encías, hemorragia, olor, o la dificultad al comer. Debido a que muchas inflamaciones son malignas, el tratamiento inicial agresivo es esencial. El cáncer puede desarrollarse también adentro de la nariz de tanto en gatos como en perros. Hemorragia por la nariz, dificultad de respiración, o la hinchazón facial son los síntomas que pueden indicar cáncer y debería ser verificado por su Médico Veterinario.

Linfoma – Linfoma es una forma común de cáncer en perros y gatos. Es caracterizado por el crecimiento de uno o varios ganglios linfáticos en el cuerpo. El virus contagioso de leucemia felina puede ser la causa de linfoma en algunos gatos. La quimioterapia es frecuentemente efectiva para controlar este tipo de cáncer.

El Complejo de Leucemia Felina – El virus de leucemia felina es contagioso entre los gatos y será el factor causal de diferentes tipos de cáncer. No es contagioso a los seres humanos. Mientras un amplio campo de investigación se lleva a cabo, en la actualidad no hay un tratamiento totalmente efectivo disponible para gatos positivos al virus.

Los Testículos – Tumores testiculares son raros en gatos pero son comunes en perros, especialmente en esos casos donde existe retención testicular. La mayoría de estos cánceres son evitables con la castración y, curable con la cirugía si es realizada al inicio del proceso de la enfermedad.

Los Tumores Abdominales – Los tumores adentro del abdomen son comunes pero es difícil hacer un diagnóstico temprano. Pérdida de peso o crecimiento del abdomen son los signos de estos tumores.

El Hueso – Los tumores del hueso son la mayoría frecuentemente vistos en las razas de perros grandes pero raramente en los gatos. Los huesos de las patas, cerca de las articulaciones, son los sitios más comunes. El dolor persistente, cojera y la inflamación en el área afectada son los síntomas comunes de la enfermedad.

Muchos de los síntomas mencionados anteriormente también son vistos en condiciones no cancerosas pero aun así estos requieren una atención inmediata por el Médico Veterinario para determinar la causa. El cáncer es frecuentemente tratable si existe un diagnóstico temprano que ayudará a su Médico Veterinario a proporcionar el mejor cuidado posible.

¿Cómo se trata el Cáncer?

Cada tipo de cáncer requiere un cuidado individual y puede necesitar una combinación de terapias de tratamiento tal como, cirugía, quimioterapia, radiación, criocirugía (congelamiento), hipertermia (calentamiento) o inmunoterapia. Una vez que usted tiene un diagnóstico, su Médico Veterinario recomendará la mejor opción de tratamientos, para su mascota. En algunos casos, su Médico Veterinario lo puede referir a la atención de un Médico Veterinario especializado en oncología (especialista en cáncer) dependiendo del procedimiento recomendado para su tratamiento.

¿Cuál es el Promedio de Éxito?

Esto depende en gran parte del tipo y extensión del cáncer, así como también la agresividad de la terapia. Algunos cánceres pueden curarse, y a casi todos los pacientes se les puede ayudar de una manera u otra.

Su Médico Veterinario tendrá una mejor oportunidad de controlar o curar el cáncer de su mascota si es detectado a tiempo.

Este prospecto ha sido desarrollado por la A.V.M.A con la asistencia de la Sociedad Veterinaria de Cáncer.


10 Señales Comunes de Cáncer en Pequeñas Especies

  • Las inflamaciones anormales que persisten o continúan a creciendo
  • Las úlceras que no sanan
  • La pérdida de peso
  • La pérdida de apetito
  • La hemorragia o descargas desde cualquier abertura del cuerpo
  • El olor ofensivo
  • La dificultad al comer o tragar
  • La negativa para hacer ejercicio o pérdida de la resistencia
  • La rigidez o cojera persistente
  • La dificultad al respirar, orinar o defecar

Eutanasia :Como prepararse si lo piensas hacer en casa

Si has decidido dar el ultimo adiós a tu amigo peludo en casa, debes tener en cuenta lo siguiente:

Haz que tu mascota se sienta lo más cómodo posible.

Baja la iluminación y elige un lugar apropiado, donde normalmente se sienta feliz y arropado: el sofá, su cama, el salón…

Pueden estar presente las personas más cercanas la mascota, esto seguro que le tranquiliza. Y te sirve de apoyo a ti también.

¿Qué esperar durante la eutanasia?

En primer lugar, un sedante calmante se inyecta bajo la piel. Una sensación de paz y tranquilidad comienza en 5-15 minutos.

A continuación, una inyección de anestesia concentrada se inyecta en la vena. Este medicamento rápidamente detiene el cerebro y el corazón, sin dolor.

El médico veterinario comprobará entonces las constantes vitales del animal para asegurar que el medicamento ha funcionado.

El proceso suele durar entre 30 y 60 minutos.

Es importante haber decidido antes lo que harás con el cuerpo de tu mas: debes plantearte si querrás enterrarlo en algún cementerio o quizá optar por una mejor opción, la cremación, bien individual bien colectiva.

6 razones por las que los introvertidos y las mascotas son perfectas el uno para el otro

Muchos introvertidos son amantes incondicionales de los animales. ¿Por qué? Porque los animales cumplen un papel muy específico para los introvertidos que las personas simplemente no pueden. Cuando se nos agota la energía y necesitamos mucho tiempo de recarga, la presencia calmante de una mascota puede proporcionar justo lo que necesitamos a medida que nos recuperamos.

Todas las mascotas son diferentes y poseen diferentes necesidades y personalidades, pero todos tienen el mismo propósito, ser una fuente constante de amistad y positividad en la vida. Se ofrecen a sí mismos y no piden nada a cambio.

Aunque no todos los introvertidos son amantes de los animales, creemos que muchos, aceptaran que las mascotas son los compañeros perfectos para ellos.

¿Quieres saber porque?

Por qué los introvertidos y las mascotas son perfectos el uno para el otro

1. No hay charla pequeña
Incluso si solo sales con otras personas casualmente, como ir al cine o hacer una caminata grupal, puedes apostar a que alguien sentirá la necesidad de hablar. Algunas personas dirán cualquier cosa para deshacerse de un silencio incómodo. En general, esto solo sirve para agravar el odio de los introvertidos por las pequeñas conversaciones , y generalmente termina con una excusa y una salida rápida.

Pero los animales no hablan.

Esto puede sonar tonto, pero no puedo decirle qué alivio es simplemente sentarse con otra criatura en completo silencio. No hay expectativas de hablar o hacer nada . Simplemente existe y se consuela con el hecho de que su gato o perro nunca le preguntarán qué piensa sobre el clima.

2. Sin expectativas

Los animales nos piden muy poco. Todo lo que quieren es comida, amor y quizás algún viaje ocasional al aire libre. Eso es.

Incluso las personas más amables tienen expectativas y siempre querrán algo de ti. Es posible que quieran que hables cuando no les apetezca, salgan cuando ya hayan alcanzado el límite de su gente por el día, escuches a medida que continúan sus problemas, o algo más.

3. Sin juicio

Una vez más, incluso la gente más amable encontraría desagradable por ejemplo si uno permanece en pijamas todo el dia, por puro gusto. Afortunadamente, a los gatos y perros no les importa lo que llevas puesto. Tampoco les importa si tu cabello está peinado o si tienes maquillaje.

4. Una fuente constante de confort.

Muchos introvertidos prosperan en la rutina y la consistencia . Esto se debe a que muchos no somos grandes fanáticos de las sorpresas, lo que puede sorprenderles con la guardia baja y abrumarlos mientras intentan procesar el giro repentino de los eventos. Además, estar preparado para las cosas elimina parte de la ansiedad y la sobreestimulación.

Pero, como resultado, la vida es muy impredecible. Algunos días salen exactamente como lo planean, pero otros no se parecen en nada a lo planeado, y surgen cosas nuevas cada dos minutos. En estos días, las almas introvertidas y cansadas necesitan algo para alimentarse y alegrarse, y una mascota satisface esta necesidad. Cuando tienes un mal día, es útil saber que puedes llegar a casa a un buen abrazo y una cara peluda que siempre te amará sin importar lo que pase.

5. Un gran iniciador de conversación

Lo creas o no, hay momentos en que los introvertidos realmente quieren socializar con otros. Desafortunadamente, descubrir cómo iniciar una conversación puede ser bastante complicado para ellos.

La buena noticia es que su mascota puede ser un excelente punto de partida, especialmente cuando a la otra persona también le gustan los animales. Tu perro puede ser una buena manera de romper el hielo y darte algo en lo que concentrarte en la conversación que no eres tú (muchos introvertidos odian hablar de ellos mismos con personas que no conocen bien).

¿Y si encuentras un compañero amante de las mascotas? Eso es lo más cercano posible a la amistad instantánea , así que prepárate para pasar la próxima media hora intercambiando historias de mascotas, una conversación divertida que es mucho mejor que una pequeña charla.

6. Una gran excusa para ir a casa

¿Qué es lo que dices? ¿Una reunión nocturna después de un día completo de trabajo? Lo siento, pero mi perro ha estado cruzando las piernas todo el día, y prometí alimentar a mi gato exactamente a las 6:30 p. M. ¡No podré hacerlo!

Quizás esto pueda sonar un poco tonto, pero no lo es. Para los introvertidos que no tienen cónyuge o hijos que los necesitan «desesperadamente» en casa, una mascota es la excusa perfecta para ir directamente a casa después del trabajo o salir temprano de la fiesta.

Y si tienes que limpiar, o a veces son ruidosos justo cuando intentas dormir, no importa, aun asi, los introvertidos y las mascotas son los compañeros perfectos