Despedir a una mascota en casa

Prepararse mentalmente para despedir a una mascota es un proceso durísimo, casi imposible, pero es necesario porque así conseguirás acompañarla, que no sienta que tú estás triste… así , se sentirá querido y protegido hasta el final.

Es un cambio muy radical en nuestras vidas, quienes pasan por ello dicen haber sentido un vacío repentino que al principio es muy complicado de llenar.  Por eso les dejamos estos consejos que hemos ido elaborando recogiendo experiencias de los dueños que han experimentado la despedida en casa.

1. La despedida en casa es algo que siempre que se pueda, se debe programar. Nuestros animales nos han dado todo, merecen que nosotros no les hagamos pasar por un sufrimiento innecesario.

Además es importante para nosotros, su familia humana, poder tener el tiempo necesario para procesar y asimilar el cambio que se avecina.

2. Una vez que el veterinario haya determinado que ha llegado el momento de dejar que nuestro amiguito descanse, aprovecha en pasar todo el tiempo que puedas con él. Intenta que no sea algo triste, recuerda que ellos sienten muchas veces lo que sientes tú.

Llévalo a sus lugares preferidos, cómprale esos juguetes y premios que le encantan, dale mucho mimos y sobre todo, intenta que los momentos juntos sean muy felices.

3. Puedes plantearte crear recuerdos caseros que quedarán para siempre. Hay personas que ponen la patita de su perro o gato en una placa de arcilla, de esta forma siempre podrás conservarla.

4. Pero sin duda, lo más importante es ser plenamente consciente de que lo que estás haciendo es el mejor regalo que podrías darle.

¿Suena muy duro verdad?, pero piensa que le vas a evitar unos días o meses en los que tu querido amigo lo iba a pasar realmente mal. Si realmente consigues interiorizar esto, dejar marchar a tu amigo aunque siempre difícil, resultará menos doloroso.

La despedida en casa es la manera más relajada y dulce de decir adiós a tu amigo.

Cuando el momento llega no podemos ser egoístas, ellos no lo han dado todo todos los días. Por mucho que cueste, por mucho que duela, en el momento en que amiguito peludo comienza realmente a sufrir por vejez o enfermedad, hay que ser fuertes y dejarle ir con dignidad.

La despedida en casa, hace más sencillo y llevadero ese doloroso proceso, ya que compartes esos últimos momentos juntos, haciéndolo mas tranquilo y donde más a gusto se encuentra él, en su casa.

Cuando los perros son llevados a eutanasia al veterinario está comprobado que suelen pasar los últimos minutos nerviosos e intranquilos por encontrarse fuera de su entorno. Con la despedida en casa podrás decirle adiós a tu perro o gato en su cama, en su casa, en su entorno.

Coordina con tu veterinario para que te ayude a llevar ese duro momento en tu casa, todos sabemos lo difícil de estas situaciones y su conocimientos al respecto y sus palabras amables tranquilizan mucho a los dueños.

Es importante haber decidido antes lo que harás con el cuerpo de tu mascota, así , este difícil proceso sera mas llevadero.