Los veterinarios desaconsejan enterrar a las mascotas cerca de casa

Los animales de compañía son parte de nuestras familias, pero inevitablemente nos llega el momento de decirles adiós debido a la vejez o la enfermedad.

Es habitual que los dueños de las mascotas opten por enterrar a sus animales cerca de ellos, para ello suelen utilizar el jardín de casa. Sin embargo, esto conlleva algunos riesgos ocultos.

La veterinaria Rachel Allavena, de la Universidad de Queensland en Australia, explica que la mayoría de las mascotas que mueren por eutanasia lo hacen a través de un agente anestésico extremadamente concentrado, pentobarbital. Este medicamento persiste en el cuerpo de la mascota más de un año, lo que puede provocar que al remover un animal la tierra donde hayan sido enterrados los restos de la mascota pueda ser envenenado por el pentobarbital.

“He visto dos casos en mi carrera en los que esto ha ocurrido, con graves consecuencias. En un caso, una familia hizo que su ratón fuera sacrificado y lo enterraran en el patio trasero. El terrier de la familia desenterró y se comió el ratón, y estuvo en coma en cuidados intensivos durante casi una semana. En otro caso, dos perros extrajeron algunos huesos de una vaca que había sido sacrificada en una granja meses antes. Un perro murió y el otro estuvo gravemente enfermo durante varios días”, advierte Allavena.

Resultado de imagen de enterrar mascota"

Además, la experta comenta que, si la mascota muere a causa de una enfermedad que podría contagiarse a otros animales o incluso a personas, su cuerpo también podría representar un riesgo. “Si bien la vacunación ha reducido la cantidad de enfermedades peligrosas para las mascotas, algunas enfermedades como el parvovirus todavía ocurren y son muy resistentes y se propagan fácilmente entre los perros”, apunta.

Este virus causa enfermedades gastrointestinales graves y, a veces, fatales en cachorros y perros jóvenes. “Afortunadamente, no hay muchas enfermedades que podamos contraer de nuestras mascotas, pero algunas, como la salmonelosis y la toxoplasmosis, pueden enfermar gravemente a las personas sensibles”, recuerda la veterinaria.

ALTERNATIVAS

Una opción son los crematorios y cementerios para mascotas. Los servicios son muy profesionales y cubren una variedad de opciones y rangos de precios que se adaptan a la mayoría de los dueños de mascotas. Los costes pueden variar con el tamaño de la mascota.

El entierro o la cremación profesional evita los riesgos de contaminación ambiental o enfermedad que podrían ocurrir con el entierro en un jardín.

Sin embargo,  explica que existe otra opción, donarlo a la ciencia.

El cáncer es la causa más común de muerte entre los perros. Muchas razas populares contraen el mismo cáncer, lo que proporciona un valioso material de investigación. Estos cánceres de perro son similares en apariencia, comportamiento, tratamientos y causas genéticas a muchos cánceres humanos.