¿Por qué los juegos deben ser parte de la rutina del perro?

Debido a la actual contingencia y porque llega el invierno es posible que el frío y las inclemencias del tiempo no te permitan estar en la calle con tu perro tanto tiempo como te gustaría. Esto no significa que tu perro tenga que renunciar a su ejercicio y sus juegos, sino todo lo contrario.

Tus esfuerzos para lograr que sigan formando parte de su rutina deben doblarse.

Tanto el ejercicio como los juegos son una parte esencial en la vida de un perro, pues solo así el animal puede ser equilibrado y feliz. Estos deben ser a diario ya que le aportan muchos beneficios tanto en sentido físico como emocional y mental. Estos son algunos:

  • Le ayuda a evitar el estrés. Si tu perro pasa tiempo solo en casa mientras trabajas, es posible que el aburrimiento y la soledad le hayan generado un nivel de estrés que el ejercicio y los juegos pueden calmar.
  • Mejora sus articulaciones. Cuando los canes se hacen mayores, como sucede en el caso de las personas, una de las zonas de su cuerpo que más sufre son sus articulaciones. Permitir que tu mascota se ejercite y juegue durante su vida, hará que llegado a esta edad sus articulaciones y músculos sean más fuertes.
  • Desarrolla su inteligencia. Los juegos le incitan a averiguar cómo conseguir cosas, especialmente aquellos que están enfocados en incrementar su inteligencia.
  • Mejoran su agilidad y flexibilidad.
  • Crea un vínculo más estrecho contigo. Dicen que el roce hace el cariño, y por tanto, cuanto más tiempo pases jugando con tu perro, más estrecho se hará el vínculo que ambos ya habéis creado.

Estos son solo algunos de los beneficios que jugar con tu perro puede aportarle a tu mascota, pero te aseguramos que la lista sería interminable.