En el Cementerio de Colón, en Cuba, salta a la vista la escultura de una mujer acostada, y a sus pies, un perrito. La obra, hecha con piedra de cantería, se inauguró en 1944, con la bendición del Arzobispo de La Habana. Pero, ¿quién fue la Dama del Perrito?
Jeannette Ryder (Wisconsin, ? – Cuba, 1931) fue una filántropa norteamericana que vivió en Cuba a principios del siglo XX, donde fundó la organización humanitaria llamada Sociedad Protectora de Niños, Animales y Plantas, también conocida como el Bando de Piedad.
Tras concluir la dominación española en Cuba, desembarcó en el puerto habanero una mujer norteamericana de 33 años de edad nombrada Jeanette Ryder.Al poco tiempo de su llegada a La Habana esta mujer se inició en la tarea de ofrecerles ayuda a los numerosos niños desamparados que recorrían la ciudad, se dedicaban a vender periódicos, en el mejor de los casos, o al hurto continuado. Se detenía a hablar con ellos, se interesaba por la situación individual de cada uno, les orientaba a seguir el buen camino y apartarse del delito y de los vicios y en muchas ocasiones recurría a sus escasos recursos monetarios para entregarles una limosna.
Jeannette Ryder, fue enterrada en la necrópolis de Colón en la ciudad de La Habana. Su tumba se conoce como la tumba de la lealtad, ya que después de su muerte, su perra Rinti se echó a los pies de la tumba y rechazó los alimentos y el agua que le ofrecían los cuidadores del cementerio hasta que murió. Una escultura conmemorativa muestra a un perro descansando a los pies de la tumba.
En julio de 1957, para conmemorar los 50 años de la fundación del Bando de Piedad, el Ministerio de Comunicaciones de la República de Cuba emitió dos sellos 4 y 12 centavos respectivamente honrando a Jeanette Ryder.